Daily Archives: November 11, 2007

Geoffrey Wheatcroft: When leaders lie, children die

“Have you news of my boy Jack?”

Not this tide.

“When d’you think that he’ll come back?”

Not with this wind blowing, and this tide…

Nothing Rudyard Kipling ever wrote was more moving than the poem that begins with these lines, and whose title, “My Boy Jack”, is borrowed by the moving, glossily cast television drama shown this Remembrance Sunday evening. The tragedy of the Kipling family was a vignette of the horror of the Great War.

But this morning, at “the 11th hour of the 11th day of the 11th month”, with the two minutes’ silence followed by “The Last Post” to mark the moment when the Great War ended in 1918, that story is also a reproach to our own age, which, though far from abjuring war, has forgotten the meaning of duty or sacrifice for another year.

Shortly after he became prime minister, Tony Blair said: “Ours is the first generation able to contemplate that we may live our entire lives without going to war or sending our children to war.”

His words acquired an ironical ring after 10 years in which he took this country into more wars than any premier before him.

And yet there is a sense – a most repellent one – in which he was right. A New York Times story on Thursday carried a headline: “2007 is deadliest year for US troops in Iraq”. The story subsequently related that so far this year 805 Americans have been killed in Iraq. Today, we are supposed to be dismayed by that – but what would they have made of it in the days when we fought real wars, and suffered in them?

Even those who find Kipling displeasing or disturbing should recognise that he was not only a great but a far-seeing writer. His biographer, David Gilmour, puts it well: “Pessimists and reactionaries make the best prophets because they can see behind as well as beyond contemporary viewpoints.”

Kipling predicted Afrikaner racial tyranny in South Africa decades before apartheid, just as he foresaw Hitler and another war, after prophesying for years before 1914 that Germany would plunge Europe into war.

Having warned against German militarism, and preached resistance to it, when the war came, a sense of duty told him that his family must not be exempt from any sacrifice. John Kipling – his boy Jack – weedy and severely short-sighted, failed more than one Army medical. But his father, the great bard of Empire and friend of the mighty, pulled every string he could to see that Jack was commissioned in the Irish Guards.

Jack was killed, of course, almost as soon as he went into action at Loos, in the autumn of 1915, less famous or infamous now than the Somme or Passchendaele, but an appallingly bloody battle.

In another intolerably poignant verse, Kipling wrote:

My son was killed while laughing at some jest. I would I knew

What it was, and it might serve me in a time when jests are few.

Far from laughing, there is no reason to think that Jack was anything but painfully wounded, blinded by rain, and terrified.

To make it worse, Jack was “missing”. His bereft parents scoured army hospitals and interviewed dozens of soldiers for more than two years until they accepted, for certain, that their son was dead. Which is to say that Jack Kipling was one of an awe-inspiring total of 300,000 British soldiers of that war who had no known grave. It was to commemorate them that one unidentifiable body – the unknown warrior – was buried at Westminster Abbey, while the myriad graves of unidentified soldiers bear the inscription, again by Kipling, “Known Unto God”.

Those missing were among a total of 750,000 British dead in the First World War, to be joined by another 300,000 in the Second World War. And those figures put into startling perspective “Coalition” casualties in Afghanistan and Iraq – remarkable not because they are so large but because they are so small. By the time the war has lasted five years, next spring, American fatalities in Iraq may have reached 4,000, and British 200. At Loos and on the Somme, and at El Alamein or on D-Day, hundreds of British solders were killed not within years or months but within hours or even minutes.

As Sir Max Hastings writes on page 40, the scars – mental and physical – of today are felt every bit as much as they were in the past. Norms are different. We have changed, and in a most significant way. During the Kosovo campaign, which saw the bombing of Serbia accompanied by a marked reluctance to commit Western ground forces, one French general bitterly wondered whether we had bred a generation of soldiers ready to kill but not to die. Another asked if we had now reached the age of wars in which only civilians were killed.

That was indeed more or less the case, and Iraq is the perfect Blairite or New Labour war. British dead are measured by the hundred, while Iraqis killed are numbered by the hundred thousand. And this is a political necessity, since if anything remotely like the casualties we sustained during the wars of the first half of the 20th century had been expected in Iraq, then we would never have embarked on the war at all.

What’s true of us as a nation is especially true of our political class. The present government comprises more than 100 men and women, not one of whom has any kind of military experience whatsoever. Compare them with their predecessors: in the First World War, no fewer than 22 sitting MPs were killed in action, and every one of the four prime ministers from 1940 to 1963 had previously served as an infantry officer in that war.

As Orwell said in 1940, the traditional ruling class may have been selfish when it came to surrendering property or power for the good of the nation, but not when it came to laying down their lives for their country, as you could see by the number of aristocratic names on the casualty lists. In fact, the rich made a disproportionate sacrifice in both world wars, especially 1914-18, if only because casualties among junior officers such as Jack Kipling were so high. Of the men who went up to Oxford in 1913, 31 per cent were killed over the next five years. How many Oxford graduates are serving in combat now?

In America, this has been much debated, as in the recent book AWOL: The Unexcused Absence of America’s Upper Classes from Military Service – and How It Hurts Our Country, by Kathy Roth-Douquet and Frank Schaeffer. Notoriously, the Bush administration is composed of “chickenhawks”– men who, like the president himself, used a well-known ruse to avoid active service in Vietnam, such as Dick Cheney, who had “other priorities” when he should have been drafted for that war.

At the time of Vietnam, “it is inconceivable that a system designed and operating the way the draft did could have produced a true cross-section of America in the military”. That was the verdict of Donald Rumsfeld, and he should know. Remember those one-in-three Oxford undergraduates killed, or my own old Oxford college whose 1914-18 memorial in the chapel bears the names of 228 men – and another 135 in 1939-45 – and remember another figure: just 12 Harvard men died in Vietnam.

But the question is even more pressing here. Only one member of either house of Congress, Senator Jim Webb of Virginia, has a son serving in Iraq; how many MPs do? In the Great War, 85 sons of MPs were killed – quite apart from their own military experience, or lack of it, is there a single Labour MP today with a son or daughter serving in the armed forces? In the war in which Kipling lost a son, so did two prime ministers, Asquith and Bonar Law.

While Tony Blair trots the globe looking for new ways to make money, it’s worth noting that he has two sons of his own who are of military age. Does he ever suffer from Kipling’s sense of obligation and guilt? When asked, he said that he would be delighted (what else could he say?) if one of his sons were to join the Army and serve in Iraq. The fact is that neither has done so, and there is little reason to think that there was much paternal pressure to join the colours.

But then, as I say, this day of all days reminds us that we do not live in a sacrificial age. Our politicians have shown a truly impressive fortitude when it comes to contemplating vast death tolls directly or indirectly inflicted by us, as long as they are in distant countries and among people who don’t vote here.

One last epitaph for the Great War by Kipling was the most bitterly self-reproachful of all:

If any question why we died,

Tell them, because our fathers lied.

Change “fathers” to “rulers”, and that has never been more true.

* http://comment.independent.co.uk/commentators/article3149964.ece

1 Comment

Filed under Blogroll, Columns, Literature, Poetry, Politics

Luis María Otero: Política en clave femenina

En el contexto de una campaña electoral atípica, donde el folclore comiteril argentino es reemplazado por silencios que se escuchan, deviene el nuevo proceso de aprendizaje que significará elegir una presidenta. Hay dudas de que cambien las relaciones patriarcales y coincidencia en que no existe una agenda de género. Según los sondeos de opinión el 75 por ciento de las mujeres manifiestan ‘desinterés’ por la política tradicional, pero por primera vez no cuestionan las candidaturas femeninas. Encuestadores y sociólogos tratan de escudriñar el ánimo de las y los electores.

‘Esta es una elección llamativamente fría, y puede deberse a diferentes razones: el acostumbramiento al acto de votar; la nueva legislación que restringe a pocos días las campañas electorales; la percepción de un resultado casi cantado; la sensación de que es muy poco es lo que puede cambiarse. Todo esto actúa en el colectivo social de tal forma que inmoviliza no solo a los electores, sino a los propios candidatos’, interpreta Antonio De Tommaso, titular del Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (IOPPS), autor un estudio sobre la continuidad o ruptura con el modelo político patriarcal.

Para la socióloga y militante feminista Claudia Anzorena, esta supuesta ‘falta de pasión’ puede tener que ver, en cambio, con ‘procesos más profundos de desencanto, en relación a la democracia que no cumplió la gran promesa, o por ahí a la desidia de pretender que sea otro el que arregle todo y no involucrarse’.

La socióloga desliza también una hipótesis interesante: ¿Será que desciende la pasión porque son mujeres las candidatas, o la pasión se había reducido antes y es por eso que pueden ser candidatas las mujeres?: ‘Acaso la causa es la gran fragmentación de la hegemonía -donde todos los caudillos quieren detentar el poder pero no pueden presentar un frente común-, lo que ha dado lugar a que las mujeres emerjan como candidatas’, aventura.

– ¿Todos estos cambios podrían tener que ver con el fin de una manera ‘patriarcal’ de hacer política?

– Simbólicamente podría ser significativo que una mujer ocupe un lugar que históricamente ha sido masculino, pero eso no indica que estas mujeres vayan a cambiar las relaciones patriarcales. Por eso hay que hacer hincapié en que si han llegado a ese lugar, no es por gracia divina, masculina, o inspiración propia. Al contrario, no hay que olvidar que si las mujeres accedemos a lugares diferentes a los históricamente asignados, es producto de que existe una tradición que busca modificar las relaciones patriarcales, una lucha anterior que ha cuestionado los lugares de subordinación que nos tocan en todos los ámbitos. Insisto en esto porque parece olvidarse muy a menudo; la historia no comienza cuando una llega sino que una la continúa, una contribuye, es un pequeñísimo eslabón en una gran cadena- responde Anzorena.

– En un primer momento, es evidente que la noticia de una segunda vuelta entre dos mujeres sería noticia internacional. Ahora, interpretar que esto sería el fin del patriarcado histórico es demasiado. Los argentinos nos caracterizamos por una fuerte volatilidad de las opiniones. Es decir; lo que hoy interpretamos como una señal que mejora las condiciones de género, mañana puede ser el argumento exacto para cancelar este tipo de debates de la agenda pública -aporta Antonio De Tommaso-.

Un sondeo esclarecedor

El Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (UB) realizó un sondeo de opinión que indaga acerca de las percepciones que prevalecen en la actualidad respecto de la mujer que compite por cargos en procesos electorales. De acuerdo con el mismo, el 46 por ciento de los entrevistados cree que ser mujer es lo mismo que ser varón a la hora de enfrentar una campaña electoral, y más todavía: casi el 30 por ciento lo entiende como ‘una ventaja’.

‘Ambas candidatas no llegarían a la situación de segunda vuelta por su condición de mujer. Ambas representan la política clásica e histórica en el país, con idénticos procederes y estrategias a los del varón, por lo que no habría un voto decisivo de género. Sí podríamos decir que, por los sondeos realizados, por primera vez la mujer electora no cuestiona las candidaturas de mujeres. Antecedentes históricos nos demostraron que a muchas mujeres argentinas, no les agrada que otras gobiernen’, dice Antonio De Tommaso.

‘En el caso de Cristina, ella es la ‘esposa de.’, la imagen es que ella llega a ese lugar porque ‘su marido’ la ubica, no importa si esto es cierto o no, no importa sus capacidades particulares, pocos/as recuerdan su trayectoria política. Cristina es la continuación del kirchnerismo’, interpreta Anzorena, que tampoco elude hablar de Lilita: ‘Carrió es un político, alguien que siempre mantuvo una posición opositora, aunque en algunos momentos usa su ‘ser mujer’ para decir que está planteando algo diferente’.

‘Ellas no plantean una modificación de los estereotipos o una nueva forma propia de las mujeres (lo que dicho sea de paso también sería altamente cuestionable) sino al contrario, tratan que su género no sea un impedimento para llegar al poder, a la vez que resaltan las ‘virtudes sociales’ de los estereotipos de feminidad’, agrega la socióloga.

Algo de eso se trasunta en las encuestas. Según un trabajo publicado por el diario La Nación, las personas de sexo femenino son las que encabezan los niveles de supuesto ‘desinterés’ por la campaña, con el 75,3 por ciento. Y lo curioso es que, según la misma encuesta, el 75 por ciento de los ciudadanos que votarían a Cristina Kirchner, la postulante que encabeza las preferencias, dijeron que ‘no le interesa la política’.

Pero ¿a cuál ‘política’ se refieren los encuestados? El trabajo del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano contribuye con una referencia interesante: en consonancia con datos ya registrados respecto de que las mujeres líderes son más éticas que los hombres, el informe indica que el 22 por ciento los encuestados opina que la apelación a valores y la lucha contra la corrupción constituyen temas más proclives en los mensajes de las mujeres. Le siguen sus propios valores personales (20 por ciento) y la mayor tendencia al cambio (14).

También destacan que las mujeres muestran ‘una mayor genuina preocupación por las cuestiones sociales’, y son más detallistas en el modo de enfrentar las cuestiones que abordan, e idealistas cuando se trata de convicciones.

Cuestión de modelo

Claudia Anzorena se muestra escéptica: ‘No creo que la política social se modifique en cuanto sea presidente una mujer. Volvemos al principio, portar un cuerpo de mujer no significa tener conciencia de la necesidad de modificar las relaciones desiguales de género. Creo que esto tiene que ver con el modelo que propician, su pertenencia política, y que el objetivo último de la política social es controlar el conflicto que provoca un sistema que se sustenta en relaciones desiguales, porque es la manera de propiciar la acumulación en el capitalismo’, subraya.

Sea como fuese, la mayoría de las encuestas no señalan explícitamente la existencia de alguna percepción especial del electorado ante el hecho de que las dos principales candidatas sean mujeres. Según el informe del Centro de Opinión Pública, el 28 por ciento de las personas consultadas opina que el liderazgo de hombres y mujeres ‘no se diferencia en ningún aspecto’.

De Tommaso coincide: ‘No se traduce una preferencia o rechazo caracterizada por el sexo de los electores. El electorado masculino argentino tiene alguna tendencia a votar estratégicamente, esto significa que puede hacerlo para compensar las estructuras del poder en el país, es decir para redistribuir las diferentes cuotas de poder. En cambio, el electorado femenino tiende a hacerlo en forma conservacionista, a no correr innecesarios riesgos’.

Sin embargo

¿La antigua cultura machista argentina, donde la política y el fútbol son ‘cosas de hombres’ ha cambiado tanto en tan poco tiempo? A simple vista pareciera que sí, pero a poco de hurgar en los sondeos, empiezan a aparecer los viejos prejuicios.

El 60 por ciento de los encuestados por la Universidad de Belgrano que respondieron que ser mujer es lo mismo que ser varón a la hora de enfrentar una campaña electoral, respondió paradójicamente que cree que entre los votantes ‘existen prejuicios negativos en contra de las mujeres que compiten por cargos electorales’. De hecho, sólo el 30 por ciento negó que hubiera alguna clase de prejuicio contra ellas.

Y aparecieron los prejuicios, algunos negativos, otros no tanto: un 74 por ciento opinó que hay atributos que ayudan y favorecen a las mujeres cuando están en campaña. Entre los más mencionados, se encuentran la inteligencia -en el sentido de astucia política y capacidad de negociar- con un 30 por ciento, la paciencia para tolerar los embates (14 por ciento), las cualidades derivadas de su rol de madre -entendidas como una mayor comprensión y empatía- y la belleza física con un 9 por ciento.

Desde lo negativo, un 50 por ciento estima que las mujeres deben enfrentar mayores dificultades que los hombres en el curso de la campaña electoral. Se menciona en un 23% a la menor seguridad para transmitir ideas, mientras que un 21 se refiere a los prejuicios de la sociedad machista. A su vez, un 20 por ciento de los entrevistados considera una dificultad el costo de relegar a la familia y un 18 por ciento hace referencia a ‘la falta de carácter’.

‘Ellas, para poder acceder a ese ámbito, no pueden dejar de exaltar los atributos que se consideran propios de lo femenino; deben seguir siendo mujeres aunque hagan cosas de varones. Entonces entra a jugar la imagen fuertemente femenina, ellas se deben ver como mujeres, que son madres, que son lindas; su imagen tiene un rol fundamental, ya sea porque se arregla demasiado -en el caso de Cristina- o porque está muy abandonada, en el caso de Carrió’, explica Claudia Anzorena.

La agenda ausente

De todas maneras, entre tantas incertidumbres y vacilaciones (y quizá a causa de ellas), hay algo que es absolutamente cierto: la cuestión de género está prácticamente ausente de la agenda de las dos principales candidatas.

‘Considerando que la cuestión de integración de la mujer no constituye hasta el momento un tema central, resulta curioso que el 27 por ciento de los participantes lo mencione como un asunto exclusivo de la campaña en palabras femeninas’, reconoce el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano.

– Pero en los discursos suelen hacer referencia al género.

– Ninguna de las dos ha planteado la introducción de una perspectiva de género en la política social que no se limite a lo retórico, a lo políticamente correcto o a lo ‘recomendado’ por los organismos internacionales de financiamiento. Inclusive estas candidatas se han declarado públicamente en contra de reivindicaciones fundamentales para las mujeres como el derecho al aborto y la ligadura de trompas, por mencionar algunas. Para ellas la lucha de las feministas se trata de cuestiones sectoriales, secundarias, es decir que aunque pudiesen admitir que las mujeres son las más pobres o las más vulnerables (en el idioma de los tiempos que corren) abstraen las especificidades de género de cada uno de las cuestiones sociales- aporta Claudia Anzorena.

– Lo que no quiere decir que no incorporen esas cuestiones en caso de llegar al gobierno.

– El estado, para la transformación de las relaciones de género, se ubica como una herramienta, un espacio que puede facilitar el acceso a ciertos derechos, pero ese derecho es necesario ganarlo antes. A las mujeres no nos han regalado nada, cada uno de nuestros avances es producto de la lucha, y cada uno de nuestros retrocesos es producto de lo mucho que a las sociedades les cuesta digerir que las encargadas de la reproducción de la especie, quieran recuperar sus cuerpos y sus vidas para sí mismas, y no para el marido, el estado o la iglesia- responde Anzorena.

Faltan horas para las elecciones, aunque el período de veda parece haber empezado hace semanas. En la reflexión forzada que nos propone esta curiosa campaña electoral, y más allá de las zonas grises, no deja de caer como una llovizna sobre nuestra memoria el pensamiento del Gabo: ‘La única idea nueva que podría salvar la humanidad es que las mujeres asuman la dirección del mundo’.

* Argenpress
* http://www.argenpress.info/nota.asp?num=048543&Parte=0

Leave a comment

Filed under Blogroll, Columns, Politics

Arturo Jiménez, Carlos Paul*: Murió Norman Mailer, crítico del sistema de EU y provocador intelectual

Crítico del poder, escudriñador de la sociedad estadunidense y controvertido en vida y obra, el narrador, periodista y ensayista estadunidense Norman Mailer murió la madrugada del sábado a los 84 años, en Nueva York.

Mailer, considerado un provocador intelectual, falleció en el Hospital Mount Sinai acompañado de uno de sus hijos, luego de sufrir problemas renales y de que fuera sometido en octubre pasado a una operación de pulmón, informaron personas cercanas al escritor.

Punto de referencia en muchos sentidos –junto con escritores como Truman Capote o Tom Wolfe, con quienes tuvo enfrentamientos–, con la muerte del legendario escritor se cierra una de las páginas más importantes del llamado “nuevo periodismo” y de la literatura del siglo XX, no sólo en Estados Unidos, sino en el mundo.

Su primera obra de ficción fue Los desnudos y los muertos (1948), basada en su experiencia como recluta en la Segunda Guerra Mundial. El año pasado publicó la que sería su última novela: El castillo del bosque, sobre Hitler.

Entre ambas se dio toda una historia de vida y de creación. Entre ellas escribió dos de sus obras consideradas geniales, pero fuera del ámbito de la ficción: Los ejércitos de la noche (1968) y La canción del verdugo (1979), con las que obtuvo un par de los codiciados premios Pulitzer, aunque nunca el Nobel.

También escribió, consideradas como novelas: Costa bárbara (1951), El parque de los ciervos (1955), Un sueño americano (1964), Los tipos duros no bailan (1984), El fantasma de Harlot (1991) y El Evangelio según el hijo (1997).

Los libros considerados como ensayos son: El negro blanco (1958), Miami y el sitio de Chicago (1968), Un fuego en la luna (1971), El prisionero del sexo (1971) y Noches de la antigüedad (1983). Los guiones: Más allá de la ley (Beyond the Law) y Salvaje 90 (Wild 90). Y la biografía de Marilyn Monroe: Marilyn, además de las de Pablo Picasso y Lee Harvey Oswald.

Norman Kingsley Mailer (Long Branch, New Jersey, 31 de enero de 1923) fue dueño de una vida plena que incluyó una carta abierta a Fidel Castro en 1961, textos como reportero o articulista, sobre política y políticos: los Kennedy, Nixon, Kissinger, Carter, Clinton y, sobre todo, Bush. Y también sobre movimientos sociales, historia de su país, literatura, cine, toros y, de modo muy especial, boxeo.

Una vida que incluyó nueve hijos y seis esposas, una de ellas apuñalada por él mismo en 1960, Adele Morales. Además, excesos con el alcohol, fama de machista, una candidatura a la alcaldía neoyorquina, el apoyo a la libertad del asesino Jack Abbott –quien fue excarcelado pero luego cometió otro asesinato–, la oposición sistemática a las guerras imperiales: desde Vietnam hasta Irak.

Norman, Woody y John

La de Mailer fue una vida que comenzó como hijo de una familia judía de clase media y que se crio en el barrio neoyorquino de Brooklyn. La vida de un joven de 18 años que, durante sus estudios de ingeniería aeronáutica en Harvard, escribiría su primer relato.

Enlistado en la armada, ese muchacho combatiría en la Segunda Guerra Mundial, de 1944 a 1946. Antes de ingresar a la Sorbona, en París, escribiría The Naked and the Dead (Los desnudos y los muertos), que le daría su primera dosis de fama.

Trabajaría como guionista en Hollywood y, a mediados de los años 50 se haría famoso como ensayista antisistema, siendo uno de los fundadores del periódico neoyorquino semanal The Village Voice.

El adulto Mailer examinaría y ahondaría en la violencia, la histeria, el delito y la confusión de la sociedad estadunidense en artículos-reportaje como The White Negro: Superficial Reflections on the Hipster (1958) y Advertisements for Myself (1959).

En 1967 sería arrestado, por poco tiempo, por su participación en manifestaciones anti Vietnam. Y dos años más tarde aspiraría a ser alcalde de Nueva York.

Como periodista político cubriría las convenciones nacionales de republicanos y demócratas en los años 1960, 1964, 1968, 1972, 1992 y 1996.

Obtendría en 1984 el Premio Anual por su servicio sobresaliente a las artes, McDowell Colony. Ingresaría en 1984 a la Academia Americana de Artes y Letras. Ese mismo año, y hasta 1986, sería presidente del PEN Club de su país.

Aparecería en varios documentales, entre los que destacan When We Were Kings y Hijacking Catastrophe, sobre los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y la guerra de Irak.

Sería mencionado en varias canciones, como Give Peace a Chance, de John Lennon, y A Simple Desultory Philippic, de Simon & Garfunkel. Y en la película El dormilón (1973), de Woody Allen.

* y agencias
* La Jornada
* http://www.jornada.unam.mx/2007/11/11/index.php?section=cultura&article=a03n1cul

1 Comment

Filed under Blogroll, News, Resistance

Norman Mailer: América y su guerra con el reino invisible de Satán

Estados Unidos quiere la dominación del mundo, pero su pueblo es un desentendido buscador de placeres. Lo que se requiere, entonces, es una fábula con moraleja para asustarlos en las galerías de tiendas y diversiones. El 11 de septiembre llegó muy a tiempo.

Los buenos novelistas y los buenos periodistas mantienen una búsqueda paralela. Siempre intentamos encontrar aproximaciones mejores que la verdad establecida, porque es común que esa verdad se tuerza en aras de poderosos intereses.

Los periodistas se aventuran en este meritorio e intrincado camino cavando la dura tierra en busca de esas criaturas viscosas que llamamos hechos, que casi nunca son lo suficientemente claros como para aflorar como ciertos o falsos.

Los novelistas trabajan de manera diferente. Comenzamos con ficciones, es decir, hacemos suposiciones acerca de la naturaleza de lo real. Puesto de otra manera, vivimos con hipótesis que, si están bien elegidas, pueden enriquecer nuestro intelecto y siempre hay la esperanza de que enriquezcan también el entendimiento de algunos lectores. Después de todo, las hipótesis son una de las incisivas formas en que intentamos estimar lo que pudiera ser la realidad. Cada nuevo fragmento de evidencia que nos allegamos sirve para debilitar o fortalecer una hipótesis. Con una buena premisa podemos acercarnos más a lo real. Una premisa pobre debe ser descartada tarde o temprano.

Analicemos por un momento el estado súper excitado en que se hallan un hombre o una mujer cuando los invaden los celos. Su razón se acelera, sus sentidos se tornan más alertas. Si una mujer cree que su esposo tiene un amorío, entonces cada vez que él llega a casa ella está más alerta de su presencia de lo que había estado en las semanas previas, o meses, o años. ¿Será culpable? ¿Será signo de desasosiego la manera en que dobla la servilleta? ¿Está siendo él demasiado complaciente? Los sentidos de la mujer se avivan ante la posibilidad de que otra mujer –llamémosle Victoria– sea el objeto de su atención. Pronto, la mujer se convence de que él mantiene un romance con Victoria. Definitivamente. No hay duda. Pero luego, una mañana cualquiera ella descubre que la dama está en China. Peor. De hecho, Victoria da clases en Pekín desde hace seis meses. Ergo, la hipótesis fue refutada. Si la esposa sigue convencida de que su esposo le es infiel, otra mujer debe ser la causante.

El valor de una hipótesis es que puede estimular nuestro entendimiento y avivar nuestra concentración. El riesgo es que puede distorsionar. Las buenas hipótesis dependen de preguntas reales, es decir, preguntas que no siempre generan respuestas felices.

Lo que me intriga de las buenas hipótesis es que guardan una relación cercana con la buena ficción. La novela seria busca situaciones y personajes que puedan ser lo suficientemente vivos como para sorprender al escritor. Si uno comienza con una suposición, es frecuente que las acciones de los personajes conduzcan el relato por rumbos algo distantes del plan inicial. En ese sentido, las hipótesis no sólo se parecen a las ficciones, sino que pueden compararse con los reportajes –una vez que se presenta la situación los sucesos subsecuentes pueden actuar como personajes sorprendentemente vivos, que cotejarán o refutarán el desarrollo de la situación que uno imaginó en un principio. El valor de una buena hipótesis, como el de una buena ficción, es que siempre enriquecen el intelecto del autor y el lector –aunque todo resulte más o menos como esperábamos o el devenir de los hechos sea muy diferente.

Una buena novela, como una buena hipótesis, se vuelve un ataque a la naturaleza de la realidad (si el término ataque suena muy violento como noción, piénsenla como indagación intensa). Pero el presupuesto básico es que la realidad es siempre cambiante –mientras más intensa es la situación, más imprevisible será el desenlace. Ninguna buena novela llega nunca a la certeza total, a menos que uno sea Charles Dickens y escriba Un cuento de Navidad. Siendo así, pocas hipótesis llegan alguna vez a un cierre.

En el camino a Irak, no se nos ofrecieron sino algunos cuentos para explicar por qué fuimos tan evidentemente temerarios en favor de la guerra.

Una hipótesis que surgió pronto es que una guerra así sería ruin. No derramemos sangre por petróleo. Ese fue el grito. Otros brindaron una razón mucho más virtuosa que los intereses petroleros estadunidenses: conquistar Irak democratizaría el Medio Oriente. Felizmente se arreglarían los problemas entre Israel y Palestina. En el proceso, esto resultó estar más cerca de un cuento de hadas que de una proposición lógica.

A su vez, el gobierno de George W. Bush nos recalcó la idea de las armas de destrucción masiva. Eso enraizó en el entendimiento estadunidense, cual relato de suspenso y espionaje. ¿Localizaríamos esas pesadillas antes de que voláramos en pedazos? Este fue el argumento más generalizado para ir a la guerra.

Hubo otras hipótesis: ¿encontraríamos a Osama Bin Laden pronto o no lo encontraríamos? Ello se volvió un cuento corto sin final. En vísperas de la guerra, surgió en la noche una sangrienta novela de culto. Se llama Conmoción y Espanto: ¿podemos clavar a tiempo la estaca en el corazón de Saddam Hussein? Los buenos estadunidenses sentían que íbamos a la caza de Drácula.

Hipótesis vívidas. Ninguna se sostuvo. No supimos entonces las razones y aún no comenzamos a ponernos de acuerdo: por qué nos embarcamos en esta guerra, la más miserable de todas. El principio conocido como Navaja de Occam sugiere que la explicación más simple, la que con mayor facilidad responde a una variedad de cuestiones separadas relativas a un asunto desconcertante, es la que tiene mayor probabilidad de ser la explicación correcta. Y de la fórmula del buen obispo Occam puede emerger una respuesta: marchamos a esta guerra de tan total magnitud porque fue la solución más simple que el presidente y su partido hallaron para salir del empantanamiento inmediato en que Estados Unidos se encontraba.

El primer problema es que el futuro científico de la nación y sus posibilidades tecnológicas parecía estar en aprietos. Los empleos en las fábricas estadunidenses estaban en peligro de desaparecer, rebasados por la cantidad de mano de obra en los países del Tercer Mundo. Nuestros expertos sufrían por empatar las habilidades tecnológicas de Europa y Asia. Las relaciones entre la mano de obra estadunidense y las corporaciones amenazaban llegar a la confrontación. Pero no era esa la única nube de tormenta sobre nuestra tierra.

En 2001, antes del 11 de septiembre, se ensanchaba la grieta entre la cultura popular y el fundamentalismo. Desde el punto de vista de la derecha religiosa, Estados Unidos se tornaba descuidado, patán, irreverente y flagrantemente inmoral. La mitad de los matrimonios estadunidenses terminaban en divorcio. La Iglesia católica sufría una serie de angustiosos escándalos.

Enfrentados al espectro de una superpotencia, nuestra propia superpotencia, fuera de orden en lo económico y lo espiritual, la mejor solución pareció ser la guerra. Eso podría ofrecer una avenida para recuperar América –no unificando el país, presten atención, de ninguna manera. Para ese momento, eso era casi imposible. Pero dado que el país estaba profundamente dividido, tal vez hubo que escindirlo aún más, de tal modo que la mitad a la que unos pertenecían, se hiciera mucho más poderosa. Para ello se incitó a los estadunidenses a vivir con todas las incertidumbres de los mitos intentando soslayar el borde filoso de la indagación que implican las hipótesis.

La diferencia es crucial. Una hipótesis abre el intelecto al pensamiento, a la comparación, a la duda, a lo esquivo de la verdad. Los mitos, por su parte, son hipótesis congeladas. Cuestiones muy serias se responden declarativamente, y no hay manera de reabrirlas. Se buscan lecciones morales para niños. El bien prevalecerá sobre el oscuro enemigo. Para el gobierno de Bush, el 11 de septiembre llegó como liberación. Se nos incitó a preocuparnos por la seguridad en cualquier galería comercial de Estados Unidos. El mito avasallador no era simplemente el peligro del Islam, sino su cercanía con nosotros. Para oponer los temores que generamos en nosotros mismos, debíamos invocar nuestro más dinámicos mitos estadunidenses. Debemos guerrear constantemente contra el invisible reino de Satán. Plantarnos en el Armagedón y luchar por la patria. Esto fortaleció la convicción de que América era excepcional y Dios tenía especial interés en el país. Dios quería que nosotros fuéramos una patria superior a otras naciones, un ámbito para elevar su visión a mayores glorias. Así, el mito de las fronteras, que exigió nuestra presteza para luchar sin límite, se volvió parte de nuestra excepcionalidad. “Hagamos lo que haga falta”.

Para que el capitalismo estadunidense sobreviviera, se hizo requisito esta excepcionalidad en vez de la cooperación con otras naciones avanzadas. Desde el punto de vista de los líderes de la nación, iban 10 años de iniciativas perdidas, 10 años en el frío, pero ahora América tenía la oportunidad de sacar provecho de la gran bonanza que se le cruzó en el camino en 1991, cuando la Unión Soviética se fue a la bancarrota en la carrera armamentista. En ese punto, o así lo consideran quienes creen en la excepcionalidad, Estados Unidos pudo y debió haber tomado el mundo y salvaguardado nuestro futuro económico por décadas, por lo menos, para contar con un siglo de hegemonía por delante. En cambio, los excepcionalistas se vieron consumidos por la frustración al ver todas las cautelas y lábiles rodeos del gobierno de Bill Clinton. Nunca fueron tan detestados los liberales. Pero ahora, el 11 de septiembre brindaba una oportunidad para que Estados Unidos resolviera algunos problemas. Ahora se podría embarcar en la gran aventura de un imperio.

Los promotores de la excepcionalidad resultaron ser realistas de hueso duro. Estaban preparados a aceptar el hecho de que la mayoría de los estadunidenses tal vez no abrigara ningún deseo real de dominación global. América ama el placer, lo que, para fines de estos promotores de lo excepcional, era tan malo como ser amante de la paz. Así, la invasión debía presentarse mediante una narración edificante. Esto significaba que la razón invocada para la guerra debía tener una vida muy independiente de los hechos. Los motivos ofrecidos al público estadunidense no debían tener conexiones cercanas con las probabilidades. La fantasía sirve a ese propósito. Por ejemplo, llevar democracia a Medio Oriente. Protegernos contra las armas de destrucción masiva. Estos asuntos debían penetrar los hogares con toda la parafernalia de hechos, datos que supuestamente confirmaran los motivos. Para que esto funcionara, debía comprometerse a la CIA. Gran parte de la gente de la CIA está motivada por su propia carrera. Hacer carrera no necesariamente significa hacer un trabajo de inteligencia correcto. Como en otros sectores de la burocracia, la gente con logros en dicha agencia es gente que trepa porque sabe lo que pide la superioridad. Terminan así produciendo lo que sienten que su país requiere, o su carrera, o el siguiente paso que dan. Cuando tales factores se contradicen unos con otros, el trabajo de inteligencia sale perjudicado. Así, la CIA se vio muy comprometida con la jugada de entrar a la guerra contra Irak.

Muchos analistas que contaban con información de que Irak tenía muy poco que ver con armas de destrucción masiva se rindieron. La necesidad de que la superioridad cumpliera las expectativas del presidente los escindió. Así que avanzamos en la creencia de que Irak era una amenaza, y nos dijeron que las hordas iraquíes nos recibirían con flores.

Sin embargo, la democracia no es antibiótico que se inyecte a un cuerpo contaminado. No es el suero mágico. Más bien la democracia es una gracia. En su estado ideal es noble. Es imposible creer que gente tan endurecida, mentirosa y trascendentalmente cínica como Karl Rove o Dick Cheney –por ofrecer los ejemplos más a mano– hayan creído que una democracia rápida iba a ser posible en Irak.

En términos muy crudos, espero que por lo menos Cheney esté en Irak por una razón: petróleo. Sin control pleno del petróleo de Medio Oriente, los problemas económicos de Estados Unidos continuarán expandiéndose. Es por eso que permaneceremos en Irak en los años venideros, porque nada se gana con retirarse después de adosar este nuevo Estado semiopresivo. Si se pretende que es una democracia, tendremos sólo una victoria nominal. Regresaremos a Estados Unidos con todos los problemas que nos llevaron a Irak, más el gasto de unos cientos de miles de millones de dólares perdidos en el lodazal.

Me parece que si los demócratas desean trabajar una nueva serie de valores y actitudes para sus futuros candidatos, no sería mala idea que pensaran más creativamente en la cuestión para la cual, hasta ahora, tienen sólo débiles e inútiles sugerencias: cómo llevarse un poco del voto de los fundamentalistas.

Si para 2008 los demócratas esperan hacerse de una fracción significativa de tales votantes tendrán que hallar candidatos y operadores en el terreno que puedan esparcir su voz por el sur –es decir, encontrar el equivalente de misioneros demócratas que trabajen con esa buena gente, que tal vez viva en el temor de la ira de Jehová, pero que ama a Jesús, lo ama mucho más. Si a estas personas se les trabaja con celo suficiente, muchos podrían llegar a reconocer que esos tan despreciados liberales viven en el verdadero espíritu de Jesús cuanto más que los republicanos. Crean o no en cada una de las palabras de las Sagradas Escrituras, son esos liberales y no los republicanos quienes se preocupan por la suerte de los pobres, los afligidos, los necesitados y los desesperanzados. A esos liberales les importa inclusive el bienestar de los criminales en nuestras prisiones. Son más propensos a cuidar los bosques, refrescar el aire de las ciudades y sanear los ríos. Sería muy angustioso para un buen fundamentalista tener que votar por un candidato que no lee las Sagradas Escrituras todos los días, y tal vez algunos se pregunten: ya no sé dónde situar mi voto. Me he unido a las filas de los indecisos.

Hay que darle poder a esas personas. Más poder a aquellos dispuestos a vivir en la indecisión implícita en la democracia. Después de todo, es la democracia la que le brindó a la gente el poder y la virtud de las buenas preguntas, sin restringir el asunto a las clases superiores.

* Traducción: Ramón Vera Herrera

* © Copyright 2005 Norman Mailer

* Artículo publicado en La Jornada el 30 de enero de 2005.

* http://www.jornada.unam.mx/2007/11/11/index.php?section=opinion&article=a04a1cul

2 Comments

Filed under Blogroll, Columns, Human Rights, Politics