Tag Archives: Bilhá Calderón

Bilhá Calderón: Mayoriteo impune

Bilhá Calderón

Fotos: Bilhá Calderón

Puebla, Pue. El Diputado local José Manuel Benigno Pérez Vega -alias Pepe Momoxpan- asistió el día de hoy a la sesión del Congreso del Estado de Puebla. Tras la golpiza de la que fue vícima el domingo pasado, el legislador PeTista se presentó a la sesión donde lo esperaban manifestantes de diferentes organizaciones que mostraron su solidadridad ante la denuncia que haría en contra del alcalde del municipio de Tlacotepec, a quien responsabiliza de los actos de violencia contra su persona.

Ya en el Pleno, habló de la agresión de la policía munipipal y pidió la destitución del edil de Tlacotepec de

No más impunidad en Puebla

No más impunidad en Puebla

Porfirio Díaz así como lo hicieron los representantes del PAN, PANAL, Convergencia, PRD y PT . Sin embargo, el mayoriteo PRIísta defendiendo al edil pasó el asunto a comisiones. Esta acción fue causa de reclamos e insultos de las personas que asistieron a la sesión de hoy.

2 Comments

Filed under Blogroll

Bilhá Calderón: El mundo me llama

El mundo me ha llamado
desde su más profunda arena
para contar la historia escrita
con letras amargas mientras duermo

Las olas que yo leo
han dejado a su paso
el clamor de los siglos
de sangre ahogada de relatos.

¡ Oh! Desierto del hombre.
Mi vientre es un ciclo de sequías
de las dudas de viajero
que se escapan con la vida.

El mundo cuenta el cuento
de la mujer que yo he soñado.
Relatos hechos de mar y cielo
con tormentas hijas de marineros.

El hombre es mi historia
y sus pasos: los puertos que se alejan;
Llamado de los siglos de destino
que me caminan sin gobierno.

Voy a parir lo que digo con la boca
pues llevo el nombre en que me devuelvo
renovada, de espaldas y despierta.
Madre del mundo que llamo y convierto

Leave a comment

Filed under Poetry

Bilhá Calderón: Compañera

Los pasos se perdieron en el eco de la tierra
haciéndose olas de mar salvaje de años
que apartaron con cada paso
nuestras complicidades hermanas

El agua se fue guardando en tu cara
Y dijimos: Para siempre como siempre
cuando la lluvia quedó atrapada en tus ojos
y los sueños se secaron en la arena.

Regresa compañera, eres mi sangre.

Habrá para nosotras brisas del oceano
que nos devuelvan las promesas,
lluvia del polvo que cae de la tierra
que guíe nuestros pasos y los sotenga

No temas del futuro, que hay mañana.
Tendremos alas que nos lleven al infinito,
pueblo vasto de mujeres que se encuentran
las manos en la tormenta y nos alcanzan.

No me dejes compañera, aliento de arena.

* http://bilhacalderon.blogspot.com/2008/05/mi-compaera.html

Leave a comment

Filed under Blogroll, Poetry

Bilhá Calderón: Una Puerta

Se cierra la puerta
lenta, despacio
con las últimas voces.
Una pérdida irreparable
de palabras no dichas.
Entre líneas
se descubren las despedidas
tiradas y mudas
reveladas, confesadas.
Se cierra sin memoria
el gesto y el momento
de puerta que se desliza
por la mano, se aleja
del llanto. Inequívoco sueño
que la traspasa y se atraviesa.

© Bilhá Calderón
Bilhá Calderón. Cuetzalan 2007

Leave a comment

Filed under Blogroll, Literature, Photography, Poetry

Bilhá Calderón: Desde el volcán

El volcán hizo erupción
y con el ruido llegaron las cenizas.
La piel se nos hizo de piedra.
Los gritos se quedaron roncos.

Afuera hace frío
y cae la nube pesada
cubriendo el rabo de luna
dejándo todo a oscuras

Que grande es el volcán
del valle donde crecen las palabras.
Que oscura la nube
que te escucha desde lejos.

Que terca esta voz de volcán
que atraviesa la tierra.
que necio este aire que se queda
y le grita a la luna: ¡Resistencia!

Leave a comment

Filed under Blogroll, Literature, Poetry, Resistance

Bilhá Calderón: No creo en Dios

No creo en Dios
soy una mujer tranquila.
No me confieso, no me callo
los pecados.
No creo en la comunión
pegada a la lengua.
Creo profundamente en otro;
soy infiel porque lo espero siempre,
lo siento cerca, sé que viene
en escrituras lejanas, atemporales.
Se manifiesta sin solemnidad
en el verbo impronunciable.
No creo en el dolor de las espinas,
vivo enredada con tirones, girones,
cabellos que me visten el nombre.
No quisiera pasar por hereje
en el fondo tengo fé;
me tomo el cuerpo con devoción.
Tampoco blasfemo,
la verdad me penetra,
hablo y predico con el ejemplo
de mujer primera y última.
Yo no creo, soy un ente
en el espacio.
No me arrepiento. Me postro
frente a otro, cualquier otro
De rodillas escucho sus rezos
terminados, de corrido.
La compasión me invade, me llena
su pena se envuelve de mí,
es conmigo palabra.
Soy, en ese otro
flexionándome el deseo,
paríéndome con sangre,
sin disculpas, sin certezas.
Creo que soy.
Contigo en la boca
soy muerte eterna y redonda,
aletargada ausencia de todo.

Leave a comment

Filed under Blogroll, Literature, Poetry, Religion

Bilhá Calderón: Si me miras

A veces cuando tú me miras
el mundo se retrata en tus ojos de suelo.
De la nada me descubres, con las piedras
negras de batallas.

Tus ojos me recuerdan
aquel futuro que camina
a la par de tu mirada.

A veces cuando tú me miras,
el horizonte profundo de mares
negros y de llanto
me deshace los anhelos

Tus ojos me duelen cuando hablas
desde el suelo con las piedras negras
de tus ojos en duelo.
Desde la nada, en la tierra
me miras con calma de ciego
y me muestras a tientas el futuro
Si me miras...
© All rights reserved Foto: Bilhá Calderón

Leave a comment

Filed under Blogroll, Literature, Photography, Poetry

Bilhá Calderón: Carta a Mario Marín

Puebla de Zaragoza a 15 Enero 2008

Mario Plutarco Marín Torres
Gobernador del Estado de Puebla
P R E S E N T E

Venimos hoy a decirle que nos ofende, que este besamanos politico es una afrenta a la dignidad de un pueblo al que usted con tanta desfachatez y cinismo dice gobernar. Mujeres y hombres nos reunimos hoy para decirle que usted no nos representa, que su informe de obras, inauguraciones de banquetas y crecimiento de espectaculares es una burla. Se le olvida, que ser gobernador no consiste en hacerle de maestro de obras ni de gerente a las empresas amigas. Ser gobernador tiene más chiste que ejercer el poder para especular con tierras, para permitir la tala indiscriminada de árboles, permitir la construcción irregular y la destrucción del patrimonio histórico o proteger desde el poder a redes de criminales; no, de eso no se trataba. Los poblanos exigimos a un gobernador que nos represente con autoridad moral, de la cual usted adolece.
Sus acciones nos avergüenzan. Su sola presencia en este recinto, que debería ser el lugar donde se representan los intereses ciudadanos, nos ofende.
Hemos venido a recordarle que la pobreza y el abandono de nuestras comunidades son resultado directo del mal manejo de nuestros impuestos. Que nuestros caminos se caen a pedazos, las carreteras se rellenan con tierra y piedras, si se llegan a rellenar. Que la educación en Puebla es de las peores en el país, maestros mal pagados y mal capacitados abundan, nuestros infantes deben asistir a clases en instalaciones que no tienen mantenimiento, en salones con demasiados alumnos, o sin salón. Le recordamos que Puebla es nido de corrupción e impunidad, con una burocracia carísima y una población desnutrida y enferma. El abandono del campo y la migración hacia Estados Unidos aumenta por la falta de apoyos al campo. Aquí en Puebla, es alarmante la cantidad de discapacitados y enfermos que no pueden recibir tratamiento adecuado cuando en las clínicas no existen las medicinas necesarias o sólo se reparten recetas. Y eso es resultado de su administración deficiente. Usted ha olvidado a los ciudadanos, olvidó su papel como funcionario público y se ha convertido en un sirviente del poder, coleccionista de lealtades, su trabajo se ha reducido a comerciar con el hambre y la misera de un estado rico en recursos naturales y gente trabajadora.
Los tres años de su gobierno estan marcados por el despilfarro de nuestros recursos, empleados en limpiar una imagen que pasará a la historia del estado y del país como símbolo de la impunidad y protección al crimen organizado: porque sí, defender a pederastas desde el poder es un crimen.
A este tercer informe de gobierno, aún hay preguntas sin contestar: una de ellas es el atropello a Lydia Cacho. Queremos que sepa que si la Suprema Corte de Justicia ha sido cómplice en el agravio, los ciudadanos no olvidamos, que el Supremo Tribunal de la Historia no lo va a exculpar. Usted, Mario Marín pasará a la historia como el corrupto, el protector de pederastas, como el hombre que desde el poder mandó a “dar de coscorrones’ a una periodista que se atrevió a denunciar una infamia.
Nosotros, los ciudadanos, nos sentimos hoy obligados a mostrarle nuestro repudio. Le decimos, desde aquí, que la dignidad, el buen gobierno y el respeto del pueblo no se compran ni con spots ni con encuestas a modo. Los ciudadanos le decimos, desde aquí, que no nos engaña: que tenemos claro que hoy pronunciará una serie de cifras que no son la realidad del Estado, que recibirá aplausos de quienes, previa invitación, asistirán a un evento lleno de falsedad y autoelogios. Sin embargo, sentimos que es nuestra obligación moral decirle, que estamos indignados, que estamos molestos y ofendidos por su falta de respeto.
www.poblaner�as.com
Le venimos a decir que no olvidaremos. Usted, Mario Marín, no ha sido, ni es representante de los ciudadanos poblanos. Usted, Mario Marín es culpable de hacer mal uso del poder y nosotros no lo exculpamos.

Bilhá Calderón

* Leido frente al Congreso del Estado de Puebla

4 Comments

Filed under Blogroll, Columns, Resistance

Bilhá Calderón: Con los pies

Aquella mañana hablaste
con los pies, desde lejos.
Gritabas desde la tierra
y en los caminos
donde habías dejado el nombre.
Aquella mañana me hablaste
con el anhelo trazado, en los pies
que conmigo the escucharon.
© All rights reserved
Cuetzalan 2007 Foto: Bilhá Calderón

3 Comments

Filed under Blogroll, Photography, Poetry

Bilhá Calderón: No siwapili

Pili;
Hoy no vino el sol.
Se llena la casa de mojado
de gris por la mañana.
Tan temprano entra el frío
con manchas negras
con patas largas
se escurre al cuarto.

Viene la nube, pili,
por la puerta. Estás
por encima de nosotros
por debajo.

Ella llora en el café,
lágrimas de leña y masa.
Nahuas blancas, fajadas,
ajustadas, apretedas
caminan y rezan
…en nombre de Cristo.
y vuelven a empezar.

El pili se ha ido.
Hay que llevar flores.
Ella llora en silencio,
hermosa, callada,
en rezos.

Dueles, pili
en el camino resbaloso.
Kioujtok.
No debiste salir de noche.
Masakameh de mal aire,
que te llevara lejos.

Duerme mientras caminamos
con las nubes en la cabeza.
Duerme en tu cuna blanca, negra.
No siwapili;
Déjate vestir de tierra,
deja caer las flores de sus manos.
Duerme tranquila,
déjate regresar a ella
soñando.

* pili- bebé
* No siwapili- mi niñita, mi bebesita
* Masakameh- duendes de mal aire. En San Miguel Tzinacapan, Puebla setiene la creencia de que los bebés no deben salir de noche. A las 12 salen unos duendes y a los bebés les dan “mal aire”

Leave a comment

Filed under Blogroll, Literature, Poetry