J. Enrique Olivera Arce: Combate a la delincuencia, cortina de humo panista.

Si sacarse de la manga cortinas de humo que desvíen la atención de la opinión pública es recurso manido de los gobiernos priístas para ocultar o maquillar la realidad, estos se quedan cortos frente al panismo en el poder, que no sólo aprendió las viejas mañas tricolores, también le da por superar al maestro.

El avance y resultados de la movilización ciudadana en contra de las iniciativas de reforma de la industria petrolera,  propuestas por el Sr. Calderón Hinojosa al Senado de la República y complementadas con el clon del PRI, ponen en franca desventaja al PAN en su esfuerzo por dar gobernabilidad al país. Que mejor que aprovechar el talón de Aquiles del régimen para poner en primer plano nacional, el tema de la guerra perdida contra la delincuencia organizada y todo su abanico de manifestaciones antisociales. El panismo se opone y descalifica la consulta ciudadana sobre el futuro del petróleo, pero no duda en hacer un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en un pacto nacional que se avoque a una tarea que por principio,  obliga a los tres órdenes de gobierno  llevar a cabo y hacerlo bien, puesto que para ello el pueblo paga.

Siendo lastimoso y lamentable el que se tome como pretexto para desviar la atención, un caso específico de secuestro que culminara con la muerte de la víctima, cuando es del conocimiento nacional que este tipo de manifestación criminal, desde tiempo atrás sentara sus reales en una sociedad que no distingue ya entre delincuentes y guardianes del orden y seguridad pública, cuando la corrupción e impunidad es ya común denominador en el campo de las autoridades.

Más lastimoso aún el que los medios de comunicación, propiciatorios del deterioro del tejido social, hagan eco de medidas gubernamentales emergentes que requieren de la participación ciudadana, cuando también existe consenso pleno de que ocultar la basura bajo la alfombra, difiere la búsqueda racional de soluciones al flagelo social pero no lo combate. Sin una depuración integral de los diversos cuerpos policíacos en los tres órdenes de gobierno y sin un saneamiento y modernización en la procuración e impartición de justicia, la guerra declarada por el Sr. Calderón se concreta a palos de ciego, con los efectos colaterales que victimizan  a los ciudadanos.

La prevalencia de la delincuencia organizada por sobre el principio de gobernabilidad y monopolio de la fuerza represiva del Estado, siendo ya asunto de seguridad nacional, tiene carácter estructural y así debe considerarse. Afecta por igual a gobernantes y gobernados, acelera el deterioro del tejido social y pone en duda la existencia misma del Estado y sus instituciones republicanas. Combatir los efectos sin combatir las causas que dan lugar a los altos índices de criminalidad, es engañar al pueblo. Soluciones a medias en una coyuntura política contraria a los objetivos e intereses del gobierno panista y sus adláteres, terminan por no ser otra cosa que una simple cortina de humo frente a exigencias populares de defensa del patrimonio nacional y cambio de rumbo. Así debemos entenderlo para no dejarnos sorprender.

3 Comments

Filed under Blogroll

3 responses to “J. Enrique Olivera Arce: Combate a la delincuencia, cortina de humo panista.

  1. Recibí esta carta a mi correo, es una persona que al recibir la carta escrita por Harp Helu, propone no solo una queja sino muchas, me parecio interesante compartirla en este espacio con ustedes:

    Estoy de acuerdo, terminemos con la violencia generada por la pobreza
    aterradora de unos/as y el enriquecimiento desmedido, majadero e ilegal de
    otros/as. Acabemos con todas las formas de violencia:
    el secuestro y muerte de un niño por ser rico y la tortura y desaparición de
    un obrero por defender sus derechos laborales.
    la invasión de “paracaidistas” para fraccionar de un área de reserva
    ecológica y el despojo de tierras ancestrales de alguna comunidad indígena
    para un desarrollo turístico.
    el asesinato por asalto a un hombre de negocios camino al aeropuerto y la
    muerte por diarrea de una niña campesina en alguna clínica rural.
    la muerte por sobre dosis de cocaína en una cool party de una pareja nice y
    de un sucio adolescente por solventes en algún obscuro barrio.
    la muerte por anorexia ó bulimia de alguna chica fashion y la muerte por
    desnutrición de una joven madre campesina.
    el robo hormiga en una fábrica y el desvió de recursos o la evasión de
    impuestos de la empresa.
    la fuga de cerebros de un chico bien buscando una vida cómoda en el
    extranjero y la migración de centenares de obreros, campesinos e indígenas
    buscando que sus familias tengan que comer hoy.

    acabemos con la violencia, la corrupción, la contaminación, la ignorancia y
    el sufrimiento.
    “que la gente sea felíz, aunque no tenga permiso”
    quedo a la espera de propuestas urgentes, serias, fundamentas y
    comprometidas.

    atte
    tu, yo y los/las otros/as . . . espero

  2. “que la gente sea feliz, aunque no tenga permiso” Bella frase que trae a mi memoria las consignas del 68 francés, e ineludiblemente “Los Condenados de la Tierra”, de Frantz Fanon. (“…por nosotros mismos y por la humanidad, compañeros, hay que cambiar de piel, desarrollar un pensamiento nuevo, tratar de crear un hombre nuevo”.)

  3. Tengo que corregir la carta que esta circulando por Internet es:

    Carta a los secuestradores y autoridades
    (Editorial El Economista para miércoles 06 de agosto de 2008)Por Bernardo Graue Toussaint

    Claro la carta se ha modificado y llenado de majaderías, investigue un poco los artículos de este señor Graue Toussaint, claramente es un persona de derecha, para él en su carta no hay más secuestro en este país que el del joven Martí, y la culpa de todo es de el PRD y de Marcelo Ebrard, no comenta otros secuestros que se han cometido en los estados gobernados por el PAN o PRI, no entiendo la necesidad o la necedad de separarnos como sociedad. Bueno entiendo que es parte de acciones de la Derecha desde el año 2000 al 2006, ahora aprovechan la muerte de una persona para las próximas elecciones, me pregunto yo ¿Que les pasa a la personas que mandan este tipo de correos ? ¿Vivirán en Foxilandia o serán ricos y felices?
    En verdad no entiendo porque la polarización, cuando veo quienes me mandan estos correos, y se que trabajan mucho, que sus sueldos cada día no les alcanzan más, pienso que no leen ni lo que mandan o que no comprenden la situación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s