La capital de los bolivianos amanece hoy con la nueva prefecta de Chuquisaca, la ex dirigente campesina Savina Cuéllar, candidata de la opositora Alianza Comité Interinstitucional, y no pocos desafíos para el desarrollo regional.
Al respecto, Gustavo Torrico, diputado por el gobernante Movimiento al Socialismo(MAS), explicó a Prensa Latina que pese a que las elecciones anticipadas en Sucre estuvieron empañadas con varias irregularidades, esa organización recibió mayor respaldo en las áreas rurales.
No debemos olvidar que los mayores porcentajes en las provincias y zonas del campo estuvieron a favor del postulante del MAS, el ex ministro de Agua Walter Valda.
Ese apoyo, aclaró, desmiente a analistas de la oposición y sus vaticinios de que la agrupación oficialista había perdido fuerzas y prestigio en esa región.
Torrico ratificó la postura del gobierno central de aceptar en la labor conjunta a la persona que resultara electa en estos comicios por el voto democrático del pueblo chuquisaqueño.
A su juicio, se inicia una buena oportunidad para que Savina Cuéllar, una mujer de “pollera” (originaria), ex constituyente y disidente de la organización oficialista, no se deje manipular por los verdaderos dirigentes de Sucre, los miembros del Comité Interinstitucional.
Cuéllar deberá demostrar que no es la figura que hasta ahora emplearon para sus intereses los verdaderos jefes, entre ellos Jaime Barrón, presidente del Comité Interinstitucional, Jhon Cava, presidente del Comité Cívico y la alcaldesa Aydeé Nava, acotó.