El juicio del guanajuatense becario preso en Sevilla, España, se aplazó hasta septiembre.
Hasta entonces se podría resolver la situación jurídica del salmantino, de 28 años, Alejandro Ordaz Moreno.
“El abogado me comunicó que será hasta dentro de tres meses cuando se pueda determinar su condición legal, mi hijo ya está desesperado”, explicó su padre Esteban Ordaz, un agente de la Policía Ministerial a quien la Procuraduría de Justicia le extendió un permiso especial para estar en el País europeo al pendiente del caso de su hijo.
En dos ocasiones un juez le ha negado al becario de doctorado del Conacyt, concederle un amparo para enfrentar su proceso fuera de prisión.
Sin embargo, el abogado Francisco Javier Garoña Fernández, ha presentado otros recursos legales para que Alejandro pueda salir libre y continúe sus estudios. Incluso le ha propuesto al juez dejarle el pasaporte con lo que garantizaría que no huyera del País.
“Confiamos en Dios en que pueda salir pronto, la justicia española es muy tardada, y esperamos en que por lo menos pueda enfrentar el juicio fuera de la cárcel”, dijo el papá del guanajuatense.
En el juicio en su contra, se le acusa de golpes y tentativa de homicidio contra dos agentes de la Policía Nacional, quienes lo detuvieron vestidos de civiles, en un operativo encubierto.
Alejandro alega que había bebido en un bar, y que pensó que se trataba de un secuestro, y que por eso los agredió.
En su detención fue agredido y le dieron un golpe que le abrió la cabeza.
Pero un dictamen pericial reveló que las huellas del estudiante no aparecen en el arma de la mujer policía, quien lo acusa de intento de homicidio contra ella y su compañero.
“Se va a poder trabajar más la causa legal de que no hubo intento de homicidio, se puede trabajar más de que no existió el intento de matar a nadie. Estamos hablando del arma de la mujer policía, del arma del otro agente, no hay causa abierta”, confirmó Garoña, hace unos días.
Está preso desde el 8 de marzo en el centro penitencial de Sevilla y está por cumplir 4 meses ahí.
El joven egresado de la Universidad de Guanajuato y becado para estudiar un doctorado en Áreas de las Energías Renovables, espera la determinación de la audiencia provincial, compuesta de tres jueces.
La defensa del becario demandó a los policías por los golpes ocasionados al momento de la aprehensión.
El padre de Alejandro Ordaz denunció que las autoridades diplomáticas no han ayudado en el caso.
Con una computadora y libros, Alejandro Ordaz estudia dentro de prisión para no perder el curso.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=209484&strPlaza=Leon&IDPlaza=1