Tag Archives: Iglesia

Jorge Ricardo: Libro de Rius critica a la Iglesia Católica

“La Iglesia Católica es un gran negocio basado en la figura de Jesucristo y en toda la parafernalia de vírgenes, santos y ángeles”, afirmó el caricaturista y escritor Eduardo del Río “Rius” (Michoacán, 1934), quien acaba de presentar su más reciente obra, ¿Sería católico Jesucristo? (Grijalbo).

El autor reunió información sobre los casos de pederastia de sacerdotes católicos, las violaciones sexuales a monjas y feligreses, la vida suntuosa de los cardenales o el apoyo que la Iglesia brindó a dictaduras como la de Augusto Pinochet.

¿Sería católico Jesucristo? es una publicación dirigida a los católicos, aseguró Rius en entrevista.

“Es para decirles: ‘esta es tu Iglesia. ¿Por qué la aceptas así como está? ¿Por qué te dejas explotar y ver la cara?’, para que pidan que su Iglesia se purifique porque se ha convertido en una cueva de ladrones, de pederastas y de abusadores de las mujeres”, dice.

En la obra se recuperan estudios como el de la Universidad de Nueva York revelado en 2004 acerca de los 4,400 sacerdotes que abusaron sexualmente de más de 10 mil menores durante un periodo de 50 años en Estados Unidos, también los más de 500 millones de dólares que acordó pagar la Arquidiócesis de Los Ángeles en 2007 para compensar abusos sexuales de sacerdotes o las acusaciones al cardenal Norberto Rivera por presunto encubrimiento al pederasta Joaquín Aguilar.

“Lo más hipócrita que hay en el mundo es el catolicismo vaticano”, escribe el caricaturista.

“Hablan de proteger la vida y no les importa que miles estén muriendo de sida a diario; adoran a María y no permiten el sacerdocio de las mujeres; atacan la homosexualidad y la mitad de ellos son homosexuales; están contra el aborto, pero obligan a las monjas que han sido violadas por curas a abortar”.

Cristo no fue católico ni cristiano y catolicismo no es lo mismo que cristianismo, aseguró.

“La Iglesia Católica ha dejado de ser cristiana. No sigue a Cristo; se ha dedicado solamente a conservar el poder y a hacer dinero”.

Rius estudió siete años para sacerdote.

“Mi mamá estaría feliz si yo hubiera llegado a obispo. ¡Hubiera sacado de la pobreza a toda la familia!”.

El escritor ha tratado la religión en otros libros, como Manual del perfecto ateo, La Iglesia y otros cuentos, Herejes, ateos y malpensados, El católico preguntón o Cristo de carne y hueso.

A decir del caricaturista, América Latina es el último refugio de la Iglesia Católica. “Lo único que le queda como clientela fija”.

Además consideró que México no va a crecer siendo católico.

“Me baso en los estudios de Max Weber, quien demostró que los países protestantes son los que más han progresado social y económicamente porque inculcan el valor del trabajo, por ejemplo. En cambio, el catolicismo se basa en la ignorancia de la población”.

Rius subrayó que la Iglesia Católica depende de un Estado extranjero, el Vaticano, y que no paga impuestos de los “servicios” que ofrece, aunque sí envía dinero al exterior.

Cuando estaba a discusión la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta, que acabó con la exención fiscal a los derechos de autor, Rius se entrevistó con el actual presidente de México, Felipe Calderón, entonces coordinador del grupo parlamentario del PAN. “‘Esto es un impuesto que debe pagar todo el mundo’”, recuerda Rius que le dijo Calderón, “y entonces yo le pregunté: ‘¿Y por qué la iglesia no paga?’ y dijo : ‘No, no, yo soy partidario de que la Iglesia pague impuestos’, pero ahora parece que ya se le olvidó”.

A Rius le divierte el tipo de catolicismo que se practica en México.

“Dicen que México es un país católico, pero yo lo dudo, si realmente hubiera un sentimiento religioso, una práctica religiosa, México estaría mejor, porque todos los criminales se dicen católicos, porque las prostitutas se dicen católicas, todo mundo es católico. ¿Cuál es la diferencia?”

http://www.impre.com/laopinion/entretenimiento/arte-cultura/2008/8/11/libro-de-rius-critica-a-la-igl-73511-1.html

8 Comments

Filed under Columns, News

José Antonio Román: El pudor, antídoto contra la agresión sexual: clero

Para evitar que las jovencitas sufran una agresión sexual, la arquidiócesis primada de México sugirió recuperar “el pudor de antaño”, es decir, evitar la ropa provocativa, cuidar las miradas y los gestos en público, no quedarse con un hombre a solas, aunque sea familiar o conocido, no aceptar “chistes picantes” y buscar ayuda ante sospechas de una “mala intención”.

En una ficha informativa que sirve de preparación para el Encuentro Mundial de las Familias, que se realizará en enero de 2009 en nuestro país, la Iglesia católica local advirtió que “cuando exhibimos nuestro cuerpo sin recato, sin pudor, lo prostituimos, porque provocamos en los demás sentimientos hacia nosotros a los que no tienen derecho, a no ser que deseemos ser propiedad pública, es decir, que nos prostituyamos aunque sea mentalmente. Eso es la pornografía: una prostitución mental”.

Elaborada por el canónigo metropolitano Sergio Román del Real, la ficha que aborda el tema del “pudor” lamenta que este valor, que regularmente se aprende en el seno familiar, se encuentre deteriorado o francamente no exista.

Hoy, agrega, las jóvenes se visten con minifaldas, ombligueras, mallones y bikinis, “mostrando su cuerpo como si fuera la cosa más natural, y casi sin ropa permiten dudar que exista el pudor”, dice el texto, reproducido por varios medios de la arquidiócesis de México.

En la ficha, el canónigo Román del Real hace una comparación costumbrista de varias generaciones y al final emite una serie de sugerencias a las jóvenes que profesan la religión católica, “para evitar que su forma de vestir sea un pretexto para ser intimidadas, violentadas y atacadas sexualmente en una ciudad en donde la violencia de género forma parte de la vida cotidiana, como se puede constatar en cualquier periódico, en estadísticas oficiales y en la estructuración de campañas gubernamentales contra el abuso sexual”.

En una aclaración, el clero señala que al hacer esta apreciación no está en contra de la moda en el vestido; “el recato no está reñido con el buen gusto y hasta con esa cierta coquetería que es esencial en la mujer”. Dice que la Iglesia está consciente que el cuerpo humano es naturalmente bello, “es obra de Dios y, a nuestros ojos, es la más perfecta de las obras”. Precisa que el pudor no es la vergüenza de mostrar un cuerpo feo o antiestético, sino que es “el recato con el que se guarda lo sagrado, lo que es expresión de un verdadero amor”.

Inclusive, en la ficha se aclara que en la búsqueda de la procreación, el ser humano lo hace dentro de un digno sentimiento de amor. “No se trata de procrear con cualquiera y en cualquier momento, sino de encontrar con quién formar una familia en la que se atienda y acompañe a los hijos. Y esa persona es única y debe amarse para siempre. Por eso el apareamiento, simplemente por placer, nos animaliza.

“El pudor es reservar para el ser amado esos incentivos sensitivos y placenteros que llevan a tener hijos. El amor convierte el cuerpo humano en sagrado, en dádiva exclusiva para el ser amado”, explica.

13 Comments

Filed under Blogroll

Javier Aranda Luna: Los otros evangelios apócrifos

Algo debe estar ocurriendo en la Iglesia católica de estos tiempos que hasta a la Biblia combate. Al alto clero parece no importarle que los evangelios nos inviten a ser como los niños para alcanzar el reino de los cielos y, más aún, los hombres de púrpura nos han alertado sobre el peligroso mundo infantil.

El primero en lanzar esta advertencia los últimos días de 2008 y contraviniendo las palabras del Mesías histórico (“dejad que los niños vengan a mí y no los estorbéis, porque de tales es el reino de los cielos”) fue Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife, quien, al referirse a las al parecer cada vez más comunes tendencias pedófilas de los sacerdotes, dijo de los pequeños:

“Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso, si te descuidas, te provocan.”

¿El obispo hizo tal advertencia para vacunarnos contra el escándalo de nuevos casos de pederastia entre las huestes eclesiales, o simplemente como un acto de buena fe para prevenirnos de la perversidad infantil?

Pero Álvarez no ha sido el único que en estos días le ha corregido la plana a los evangelios. Poco antes del Día de Reyes, el sacerdote Sergio Román, del secretariado para el ministerio ordenado de la Arquidiócesis de México, comentó a representantes de la prensa:

“Los niños mismos tienen que aprender a reconocer su gran dignidad, no sólo para exigir, como lo hacen, el respeto a sus conocidos derechos, sino para comportarse de una forma más digna…”

Si para el cura Sergio Román los niños son indignos o no suficientemente dignos, ¿para qué asemejarse a ellos? ¿Por qué imaginar que el reino de los cielos les pertenece?

La beligerancia de los jerarcas católicos vive un clima de efervescencia como no había ocurrido en tiempos recientes. Otro obispo, Carlos Briceño, aseguró, por ejemplo, que las mujeres que trabajan “desprecian” a los hijos y esposos, y el semanario oficial de la Arquidiócesis de México, Desde la fe, arremetió contra la industria del vestido y los dueños de viñedos y distribuidores de escobas, porque “magia es comer 12 uvas al ritmo de las campanadas de la medianoche, es magia ponerse ropa interior roja para conseguir amor y amarilla para conseguir dinero, es magia barrer hacia fuera para echar de casa todos los males…”

La lucha contra la magia ¿incluye o incluirá en un próximo futuro a los Reyes Magos, por ser magos, al mismísimo Chen Kai y a David Copperfield? La lucha contra las saturnalias ¿desbancará al famosísimo árbol de Navidad? ¿Por eso echaron de Castelgandolfo a los astrónomos del Vaticano?

Envalentonada por los gobiernos panistas, la jerarquía católica seguirá luchando contra la educación laica y por mayor participación política de sus representantes, financiado todo, claro, con las arcas de la nación. Por lo pronto, ya logró que el gobierno panista de Guanajuato comprara la teleserie católica Vida mía, para transmitirla en el canal local del estado, el mismo canal público que transmite las misas dominicales contraviniendo la ley.

Algo debe estar ocurriendo en esa Iglesia porque su actividad reciente es incesante, aunque muchas veces resulte absolutamente inútil: para los ciudadanos de buena fe, de los niños seguirá siendo el reino de los cielos, continuarán reprobando la pederastia, dirán, como dijeron sí a la píldora de un día después, sí al aborto y a la eutanasia, sí a las sociedades de convivencia, sí a la magia de Harry Potter con todo y su Dumbledore gay y a todas esa cosas que aún pueden congraciarnos con el género humano, aunque no sigamos los preceptos de esos otros novísimos evangelios apócrifos que el alto clero nos ofrece cada día.

* la Jornada
* http://www.jornada.unam.mx/2008/01/09/index.php?section=opinion&article=a07a1cul

Leave a comment

Filed under Blogroll, Columns, Human Rights, Religion, Resistance