Alejandro Ordaz Moreno, el joven salmantino recluido desde hace más de siete meses en una prisión de Sevilla, España, ahora busca hablar con los policías a los que supuestamente agredió, pretende llegar a un acuerdo “y ya cuando se llegue el juicio llegar a una cosa más tranquila y ya que queden indemnizados”, informó el padre del estudiante.

En tanto, Ordaz Moreno, se encuentra a la espera que sea fijada la fecha para la realización de su juicio, “todavía no hay ni siquiera una fecha tentativa”, lamentó Esteban Ordaz Granados, padre de Alejandro.Entrevistado vía telefónica, informó que en últimas fechas le fue negada la libertad bajo fianza para que enfrentara el proceso desde fuera, esto dijo, debido a que el anterior abogado, Francisco Fernández Garoña, no aportó las pruebas necesarias para su defensa.
Recordó que desde el 21 de julio, Fernando Retamar es el abogado de Alejandro y por ello, pidió la instrucción para que se incorporaran las pruebas a su favor, sin embargo, ésta también fue negada.
Ordaz Granados señaló que, va a meter otra apelación, “ahorita se está platicando con el abogado, lo que requerimos es que se nos acepten las pruebas y hablar con los policías para llegar a un acuerdo, estas gentes están muy cerrados, no se prestan al diálogo, el mismo abogado de los policías está cerrándolos para seguir presionando y pidan más dinero para su indemnización”.
El padre del estudiante dijo “nos tenemos que adherir a lo que ellos pidan, es un país muy ajeno a las leyes de nosotros”, enfatizó.
Explicó que hay un proceso llamado instrucción y en éste se incorporan todas las pruebas, “el abogado que estuvo antes no metió nada, nada más estaba mintiendo, decía que sí había metido pruebas, que ya iba a ser el juicio, él mismo pidió que se retrasara el sumario y cuando pasa el juzgado ya no recibe pruebas” lamentó.
Detalló que por lo pronto se sigue insistiendo para que Alejandro obtenga la libertad bajo fianza y enfrente el proceso fuera del reclusorio y así pueda continuar con sus estudios.
Incluso dijo, Alejandro fue cambiado en el penal, fue separado de la población general para trasladarlo a un ‘módulo de respeto’ donde “está gente centrada y que no tiene nada qué ver con la delincuencia, le he metido libros y él sigue sobre su estudio para que cuando consiga su libertad continúe estudiando, ahí adentro sigue trabajando”, concluyó.
INTERVIENE EL GOBIERNO MEXICANO
En tanto, la madre de Alejandro, Isabel Moreno Martínez expresó en que ya son siete meses los que su hijo se encuentra recluido en Sevilla, España, y ahora, “nada más estamos a la espera de una buena noticia”.
Añadió que ahora la embajada mexicana si está involucrada, “por ella se le cambió de módulo, lo fueron a ver a prisión… ya está habiendo mucha intervención del gobierno para ver cómo se pueden mover, el abogado está metiendo todas las pruebas que mi esposo le pide… el abogado es muy bueno, pero aquella gente es muy lenta para moverse”, finalizó.
El pasado 8 de marzo, Alejandro Ordaz Moreno tuvo un enfrentamiento con la Policía de Sevilla. Fue detenido y consignado ante las autoridades judiciales.
El 10 de marzo, el Juzgado de Instrucción número uno de Sevilla le decretó prisión provisional comunicada y sin fianza, la cual puede alargarse hasta dos años.
En respuesta al recurso de apelación presentado por la defensa, la sala dispuso el 14 de abril mantener la orden de prisión preventiva. El próximo paso será solicitar la libertad bajo fianza del detenido, quien permanece en el Centro de Penitenciaría de Sevilla.
Pide becario perdón
Edmundo Meza
El caso de Alejandro Ordaz Moreno, el becario guanajuatense detenido en España, está en suspenso.
Tras cumplir siete meses en prisión, ahora pretende pedir disculpas a los policías que agredió para que le otorguen el perdón y recuperar su libertad.
El abogado Fernando Retamar llevará a los dos policías y a la corporación la carta escrita por el estudiante de doctorado del Conacyt, originario de Salamanca.
“Es una carta en la que mi hijo expone la situación que enfrentó ese día cuando lo detuvieron, en la que les pide disculpas por lo sucedido y que fue en defensa propia, ya que creyó que se trataba de un secuestro.
“El abogado le pidió que fuera humilde, y que olvidara lo pasado, que pidiera disculpas”, dijo vía telefónica, Juana Isabel Moreno, mamá del estudiante.
Está preso acusado de tentativa de homicidio en contra de dos policías, que vestidos de civiles lo aprehendieron una noche cuando había bebido en un bar.
Es egresado de la Universidad de Guanajuato y becado para estudiar un doctorado en Áreas de las Energías Renovables por el Conacyt.
Está recluido en el centro penitenciario, en Sevilla, España.
“No hay nada todavía del caso, todavía no hay una resolución final. Estamos angustiados. El abogado tramitó un pedimento de libertad, le fue negado porque no tiene arraigo domiciliario ni mi hijo, ni mi esposo, y se lo negaron”, explicó la madre del detenido.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=229300&strPlaza=Leon&IDPlaza=1
Pingback: Trackback
Ana Anabitarte:Solicitan 13 años de cárcel para mexicano preso en Sevilla
La Fiscalía de Sevilla ha solicitado una condena de trece años de cárcel para Alejandro Ordaz Moreno, el estudiante mexicano de 29 años acusado de intentar matar a dos policías que supuestamente le confundieron con un delincuente.
En concreto el fiscal pide cuatro años de cárcel por dos delitos de intento de asesinato, cuatro años más por atentado a la autoridad y un año más por tenencia ilícita de armas.
Y pide una indemnización de 16 mil euros para un policía y 15 mil para el otro por las lesiones que el joven les causó y los daños morales.
Unas lesiones que según el parte médico provocaron traumatismo craneoencefálico, esguince cervical y contusiones que tuvieron cinco días hospitalizada y 75 de baja laboral a la mujer policía, y la fractura de un dedo de la mano, distensión cervical y contusión mandibular, por las que estuvo 70 días de baja su compañero.
Fernando Retamar, abogado del joven mexicano, reconoció en entrevista con EL UNIVERSAL que la petición de 13 años, “no es muy elevada teniendo en cuenta que podían haber solicitado mucho más: hasta 30 años, puesto que la acusación es de intento de homicidio”.
Retamar explicó que Alejandro no intentó asesinar a los dos policías, que no les apuntó con el arma y que lo único que hizo fue “intentar defenderse, ya que pensó que estaba siendo víctima de un secuestro exprés, puesto que los policías iban vestidos de paisano, eran las tres de la madrugada y Alejandro había bebido mucho”.
El abogado aseguró que sólo acepta el delito de lesiones, ya que Alejandro sí se pegó con los dos policías “para defenderse”, según sus propias palabras.
Alejandro Ordaz, de 29 años, fue detenido a las tres de la madrugada del pasado 8 de marzo.
Dos policías nacionales que prestaban servicio vestidos de paisano recibieron un aviso para identificar a una persona de determinadas características físicas que estaba acosando a tres mujeres.
Cuando circulaban por una calle del barrio de la Macarena, en Sevilla, los dos agentes se encontraron a Alejandro, cuyas características físicas coincidían con el sospechoso, y le solicitaron que se identificase.
Alejandro pensó que le querían secuestrar y los golpeó. Finalmente y después de una brutal pelea entre los tres, fue detenido y desde entonces está preso en la cárcel de Sevilla.
Tras el escrito de la Fiscalía, ahora falta que la acusación particular: los dos policías, presenten sus escritos, luego la defensa presente el suyo y la Sala decida el comienzo del juicio, que probablemente será antes de Navidad.
Aunque existe la posibilidad de llegar a un pacto. Es decir, que no haya juicio, que la defensa admita los delitos, y que la fiscalía, la acusación particular (los dos policías) y la defensa acuerden condenar a Alejandro a un determinado número de años de prisión.
Y si la pena es menor de seis años, según la legislación española al ser Alejandro mexicano, es decir, perteneciente a un país no miembro de la Unión Europea, se podría conmutar por la expulsión de España y no tendría que seguir en la cárcel.
Sería enviado automáticamente a México.
La otra opción sería ir a juicio “y jugárnosla toda a luchar porque sólo le condenen por un delito de lesiones, que la pena sería de tres años, pero que como no tiene antecedentes penales unido a la buena conducta se podrían ver reducidos”, según Retamar.
Independientemente de cualquiera de las dos opciones, lo que parece claro es que el acusado se arrepiente de todo lo que hizo aquella noche.
Prueba de ello es que ya ha mandado una carta a los dos policías, a través de la Sala, en la que les pide perdón por lo ocurrido, les explica que él es un buen estudiante que se encuentra en Sevilla becado por el CONACYT para realizar un doctorado en energías renovables, que jamás ha sido acusado de nada y que sólo una confusión le llevó a agredirles.
Esa carta unida al pago de la indemnización a los dos policías que Alejandro podría decidir llevar a cabo, sería un atenuante de reparación de daño a la hora de que el juez dicte sentencia.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/551177.html
He leído con mucha tristeza la nota publicada en el Universal, el día de ayer, siempre he pensado que lo ocurrido con Alejandro nos puede pasar a cualquiera de nosotros, los que han seguido el caso con interés seguramente se sienten tan tristes por la situación de él y de su familia como yo.
Me quede pensando que las dos opciones de la defensa lo harán culpable, no se bien que pasar con Alejandro, que decidirá para su defensa, me resisto a pensar que un muchacho ha podido golpear a dos policías altamente entrenados, de esa manera como lo describe el artículo, creo que por consejo de su abogado el ha pedido disculpas a los policías, ¿quien le pedirá disculpas a Alejandro por las golpizas recibidas durante y después de su arresto?
¿Como podrá pagar esas indemnizaciones? ¿Por qué un juicio se tardo casi 8 meses? ¿Cuál es la razón para decir que tenia un arma ilícita? Son muchas preguntas, espero que pronto nos hagan llegar más información
Isaura Bustos:Negocian el regreso a casa
Aún no hay fecha para el juicio del joven salmantino, Alejandro Ordaz Moreno, quien se encuentra recluido desde marzo de este año en una cárcel de Sevilla, España; sin embargo, el abogado defensor sigue tratando de entablar diálogo con los policías que fueron agredidos para llegar a un acuerdo.
Lo anterior lo informó la directora de Atención a Comunidades Guanajuatenses en el Extranjero, Susana Guerra Vallejo, quien señaló que se continúa supervisando el caso del joven.
Añadió que se han tenido reuniones con la madre de Alejandro, Isabel Moreno Martínez, “estuvimos platicando con el abogado y con el papá que sigue en Sevilla y la cosa es, que todavía no hay fecha para juicio”.
Explicó que el abogado defensor, Fernando Retamar, está tratando de manejar en este momento un cambio, es decir, tratar de que se quite el delito que se le imputa a Alejandro de tentativa de homicidio y que se deje un caso menor, esto es, el de lesiones para que pueda ser sentenciado.
Guerra Vallejo dijo que lo que se ha especulado “es a 13 años (la sentencia), se maneja la posibilidad de que se hable con la fiscalía y se logre un arreglo de 6 años”.
Informó que a los extranjeros que son sentenciados a 6 años ante la Comunidad Económica Europea, pueden ser expulsados, en este caso, de España y pueden ser regresados a sus países.
“Es el mejor panorama que hasta ahorita nosotros contemplamos, pero está toda la fiscalía, digamos que en este momento negociando con la policía, que la policía sigue estando como muy poco negociadora con respecto a ella, pero no se tiene ninguna claridad, el papá habló con nosotros, nos informó de ello y estamos con todo el apoyo a la familia”, indicó.
Por ello, precisó se espera que el abogado defensor pueda negociar con los policías y “logremos traérnoslo lo antes posible”.
En cuanto a la negociación para que se pueda llegar a un acuerdo con los policías afectados, detalló que sí ha habido acercamiento con ellos, pero aún no se tiene nada definido y no ha habido una fecha para el juicio, insistió.
Finalmente puntualizó en que se está negociando y es lo que legalmente puede hacerse ante un cargo o delitos ya tipificados, por lo que se espera “lograr esta conmutación y traerlo para México”.
http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=91838