Daily Archives: July 30, 2008

Clitemnistra: Invitación de Pepe Momoxpan

Les comparto la invitación que me llega hoy al correo para que la hagamos extensiva y nos pronunciemos en contra de la impunidad en Puebla. No es posible que los ciudadanos dejemos que nos sigan pasando encima los caciques y delincuentes de pacotilla. Debemos exigir justicia, demandar las sanciones e investigaciones pertinentes a todos los involucrados en el caso der abuso al diputado local Pepe Momoxpan, sin reservas, sin privilegios y con total transparencia. Que caigan las cabezas de quien deba caer. PERO YA!!!

Estimada____:
El próximo jueves 31 de julio a las 11 de la mañana, presentaré un
posicionamiento político sobre este lamentable caso acontecido en mi
persona. Será en la Sesión Ordinaria en el Congreso del Estado.

Ojalá y puedas hacer extensiva la invitación a todos los compañeros para que
nos acompañen.

José Manuel Benigno Pérez Vega / Pepe Momoxpan
Diputado Local. LVII Legislatura. H. Congreso del Estado de Puebla.

1 Comment

Filed under Blogroll

Guadalupe Gómez Q: Balean casa de trabajadores de Radio Comunitaria de Zaachila

Los domicilios de Melesio Melchor Ángeles y Jorge Aragón Martínez, colaboradores de la Radio comunitaria “Zaachila Radio, La Voz del pueblo que despierta y se levanta”, ubicada en Oaxaca, fueron baleados por desconocidos la madrugada de ayer, denunciaron Artículo 19, sección México; la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-México); la Asociación Mexicana de Derecho a la Información; el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Por medio de un comunicado, las organizaciones condenaron el hecho intimidatorio contra los colaboradores de la radiodifusora, que difunde desde el municipio de Zaachila, en los Valles Centrales, por el 94.1 de FM y es integrante de la AMARC-México, pues “contribuye a mantener un ambiente de confrontación y es parte de la escalada de violencia que se ha vivido en Oaxaca los últimos años”.
Las organizaciones hacen un llamado urgente a las autoridades de Oaxaca, para proteger la vida e integridad física de los integrantes de Radio Zaachila, así como encontrar y castigar a los responsables de este atentado, evitando que prevalezca la impunidad pues, tal como lo ha documentado la Misión Internacional para Agresiones en contra de Periodistas y Medios de Comunicación, en esa entidad se viven constantes agresiones en contra de medios comunitarios, sin que hasta el momento haya justicia y castigo a los responsables.
Los hechos sucedieron aproximadamente a las 2:30 de la madrugada del 27 de julio de 2008. Enfrente de los domicilios de los comunicadores, en Villa de Zaachila, se encontraron casquillos de arma de grueso calibre 9 milímetros, exclusiva del Ejército.
En la casa de Melesio Melchor Ángeles, ubicado en la Calle Pinopaa Núm. 526, del Barrio del Niño, de la Villa de Zaachila se incrustaron ojivas en la pared y fueron hallados allí 3 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, de un arma de uso exclusivo del Ejército. Uno de los disparos se alojó en la parte superior de la barda-fachada de esta vivienda y dos disparos más rompieron una de las ventanas de la sala de la misma, detalló en un comunicado la organización Cultura y Comunicación de Zaachila AC.
Melesio Melchor, como locutor de esta radio comunitaria, ha dado cuenta a la población de que en Zaachila se vive un estado de tensión y autoritarismo, debido a la presencia policíaca que ronda la estación de radio y también ha denunciado las “actividades porriles ocurridas en la comunidad bajo la complacencia de las autoridades municipales”, señala Cultura y Comunicación de Zaachila.
López Santiago ha denunciado desde hace tiempo de rumores sobre un grupo de porros, apodados “los meños”, que estarían merodeando la comunidad, por lo que solicitó apoyo solidario de los medios de comunicación y organizaciones para que “se mantengan al tanto de lo que pudiera pasar a los integrantes de la radio”, señala un texto de Verónica Villalvazo, en el blog revolucionemosoaxaca.org
Adán López Santiago, director de la emisora, responsabilizó de los hechos de ayer domingo, en declaraciones a la prensa local, al presidente municipal priista, Noé Pérez Martínez, quien veladamente ha estado en contra de la radio comunitaria y así lo ha manifestado a la prensa.
Señalan las organizaciones que el munícipe Pérez Martínez ha demandado públicamente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cierre la emisora comunitaria, tal como se puede constatar en las declaraciones que hizo al periódico local “A diario” el pasado 23 de junio y en las cuales acusa a la emisora de “enfermar la mente de la gente de la comunidad”, que es la manera como dicha autoridad interpreta el ejercicio al derecho al disenso.
También, dijo López Santiago, el munícipe ha acusado al Frente Educativo Zaachilense, integrado por maestros y maestras de la Sección XXII, de las protestas del 20 de junio para impedir la visita del gobernador Ulises Ruiz a la municipalidad.
Melesio Melchor Ángeles y Jorge Aragón Martínez, quienes pertenecen al Frente Educativo Zaachilence, tienen demandas penales por parte de integrantes del cabildo municipal, quienes los responsabilizan de dichas manifestaciones.
El Director de Radio Zaachila adelantó a la prensa local que AMARC-México integrará el caso de la agresión a los comunicadores en la agenda que la Misión Internacional para Agresiones en contra de Periodistas y Medios de Comunicación, integrada por la UNESCO, AMARC, Article 19, Cencos y el Comité para la Protección a Periodistas, entre otras, abordará con el Gobierno estatal.
Consideramos, señalan las organizaciones en el comunicado, que este hecho intimidatorio contribuye a mantener un ambiente de confrontación y es parte de la escalada de violencia que se ha vivido en Oaxaca los últimos años.
La utilización de la violencia, dicen, no constituye una vía que dé solución a las causas de fondo que originaron y mantienen el conflicto en Oaxaca. Por el contrario, “acrecienta el encono entre las partes, así como el clima de violencia, contribuyendo a hacer más complejas las causas del conflicto y alejamiento entre las partes”.
CONTRA TODA LEY
Afirman que los hechos contra los colaboradores de la radiodifusora resultan violatorios de garantías jurídicas establecidas en la Constitución y en tratados internacionales, así como del derecho al ejercicio de la libertad de expresión establecido en el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de los cuales México es parte.
Es responsabilidad del Estado mexicano en su conjunto y en todos sus niveles de gobierno buscar las vías de solución pacífica que resuelvan las causas de fondo que originaron el conflicto en Oaxaca, y no contribuir a incrementar el clima de violencia que se vive en la entidad, señala el texto.
Y se suman “a las voces que exigen que el Estado mexicano, de acuerdo con las obligaciones incluidas en la Constitución Mexicana y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, garantice al máximo el respeto a los derechos humanos”.
Esto incluye generar las condiciones necesarias para que se produzca un diálogo que siente las bases de una resolución de fondo del conflicto; entre otras la realización de investigaciones efectivas de las violaciones a derechos humanos registradas hasta el momento, determinando responsabilidades y aplicando sanciones respectivas.

http://rotativo.com.mx/nacionales/balean_casa_de_trabajadores_de_radio_comunitaria_de_zaachila/272,33,7646,html

Leave a comment

Filed under Human Rights, News, Politics, Resistance

J. Enrique Olivera Arce: Pero que necedad… Bastaría con escuchar al pueblo

¿Cómo habría que explicarle a nuestra clase política que lo que la ciudadanía está expresando por diversas vías, son mensajes más que evidentes de la necesidad de cambio de rumbo? México no puede ni debe ya seguir por el camino de la simulación democrática, so pena de un estallido social que complique aún más la ya de sí compleja y polarizada vida política nacional y su acompañante, el estancamiento y retroceso que acusa la economía.

Si lo que se pretende es involucrar a toda la sociedad en la búsqueda de respuestas a la problemática que se vive, este involucramiento no se logra ni por decreto ni por voluntarismo cupular. La sociedad tiene por si misma, desde la profundo de sus entrañas, que generar el impulso necesario para, a partir de una conciencia colectiva, le concite a asumirse corresponsable en la construcción de su presente proyectado al futuro. Lo que no es posible en tanto la mayoría transite su vida cotidiana bajo el velo de la desinformación, la manipulación y el engaño, que desde la cima del poder se le impone.

Lo cual salta a la vista en el reciente ejercicio de participación y consulta ciudadana. Los mismos que desde el poder niegan a la población la posibilidad de estar informada, han sido los primeros que agitar el argumento en contra del ejercicio democrático, de que la ciudadanía no cuenta con elementos de juicio para expresarse en torno a una temática de indudable interés para la Nación. Descalificando el legítimo interés de un importante segmento de la sociedad por participar en el debate, expresando su opinión en un asunto que compete a todos los mexicanos.

Y por si fuera poco, la reacción no duda en insistir en despreciar la inteligencia del pueblo de México, sacando de entre las “momias de Guanajuato” a un personaje ya juzgado y condenado por la historia reciente de este país, elevándolo al primer nivel decisorio del partido en el gobierno, “por haber dado futuro y democracia a México”. Ninguno de los partidos políticos que se ostentan como oposición, elevó su más enérgica condena frente a este hecho deleznable. Con su silencio se hacen cómplices de tal desprecio a la inteligencia popular.

Como también resulta harto sintomático de tal desprecio el que la clase política nacional en pleno, aplauda el papel protagónico que desde Los Pinos se asigna a otro personaje salido de las catacumbas, la auto asignada líder moral vitalicia del SNTE, en una simulada reforma con la que se pretende elevar la calidad educativa en México. Premiándose el corporativismo, la corrupción, la impunidad, y el retroceso democrático, como paradigmas del progreso y la modernidad.

Vaya necedad y que necesidad de restregarle en el rostro a las mayorías de este país, el papel de menor de edad que la cúpula del poder le asigna en la asimétrica relación entre mandantes y mandatarios. Reduciendo la legitimación del ejercicio del poder público a un mero asunto de retórica. Y aún así, la clase política se llena la boca llamando a la llamada “sociedad civil” a sumarse a presuntas soluciones a problemas que aquejan al país, que por principio, excluyen a la ciudadanía de su derecho a la participación democrática.

Hoy un renombrado comunicador veracruzano, me reiteró que la democracia representativa se legitima, de principio a fin, con el sufragio mayoritario a favor de los mandatarios electos, así se obtenga tal mayoriteo por un voto de diferencia. Si el pueblo se equivoca a la hora de elegir, “se chinga” y esperará su próxima oportunidad. En ello se sustenta la democracia simulada de este país.

pulsocritico@gmail.com

1 Comment

Filed under Blogroll