Daily Archives: July 2, 2008

Claudia Herrera Beltr谩n: Zafarrancho en gira de Calder贸n por el Edomex

Mazahuas que exig胊n que se les cumplieran promesas de dotaci贸n de agua fueron replegados a escudazos y toletazos por polic胊s federales y mexiquenses, luego de que rompieron el cerco del Estado Mayor Presidencial durante la visita del Ejecutivo, en Villa de Allende. La gresca, que dur贸 una hora, ocurri贸 en el lugar de aterrrizaje de los helic贸pteros oficiales y resultaron heridos un diputado local y un polic胊 Foto Agencia MTV

Villa de Allende, M茅x., 1潞 de julio. Al grito de 鈥溌ueremos agua!鈥, ind铆genas mazahuas lograron quebrar el cerco del Estado Mayor Presidencial (EMP) y terminaron siendo replegados a escudazos y toletazos por polic铆as federales y estatales.

Al abordar r谩pidamente una camioneta, el presidente Felipe Calder贸n qued贸 a salvo de la zacapela 鈥搎ue dur贸 una hora鈥, en la cual resultaron lesionados el diputado local perredista Tom谩s Octaviano F茅lix y un polic铆a.

La historia del enfrentamiento comenz贸 en el 煤ltimo punto de la gira presidencial por la entidad. Tras recorrer dos municipios, el mandatario junto con el gobernador Enrique Pe帽a Nieto y los integrantes de su comitiva, bajaron en helic贸ptero a un campo abierto en el predio de San Cayetano, en los l铆mites entre los estados de M茅xico y Michoac谩n.

A 200 metros, unos 50 manifestantes desplegaban varias mantas. Una de gran formato dec铆a: 鈥淓xigimos agua鈥, y otras: 鈥淒iputados z谩nganos y gorrones鈥, 鈥淐alder贸n y Pe帽a Nieto, cumplan el convenio鈥 y 鈥淪e帽or Calder贸n, hay dos M茅xico, el de los ricos y el de los pobres鈥.

Hasta ese momento la movilizaci贸n parec铆a controlada detr谩s de una hilera de polic铆as estatales armados con toletes y escudos, que observaban la escena.

De pronto, unas mujeres 鈥揳lgunas incluso cargando a sus beb茅s鈥 y algunos hombres empujaron las vallas met谩licas y se desat贸 la gresca.

Calder贸n ya no vio la escena, porque en ese momento elementos del EMP lo resguardaron r谩pidamente y lo llevaron a la camioneta que lo condujo a la sede de la ceremonia, donde iba a arrancar el programa Piso firme 2008 en la entidad y entregar铆a microcr茅ditos a adultos mayores.

Pero el enfrentamiento continu贸. Los inconformes buscaron acercarse al Presidente y lograron estar a unos 200 metros de los cinco helic贸pteros presidenciales. En ese momento, los polic铆as se valieron de toletes y escudos para contenerlos, mientras el EMP tambi茅n empujaba a los manifestantes.

Durante la corretiza, el diputado perredista comenz贸 a reclamar: 鈥溌縋or qu茅 me golpeas, amigo?鈥,聽 y sigui贸 a un agente, mientras unos y otros se repar-t铆an patadas y codazos. Fue cuando un efectivo de la polic铆a local result贸 golpeado.

Una joven se quej贸: 鈥淣osotros s贸lo estamos pidiendo agua, que hace dos a帽os nos prometi贸, pero el Presidente nos manda a los polic铆as鈥.

Momentos de tensi贸n

鈥淪omos pueblo鈥, insist铆a cuando se le preguntaba si pertenec铆an a alguna organizaci贸n, a o que contestaban que eran de Villa de Allende y de Donato Guerra.

A pesar de la intervenci贸n policiaca, la gente sigui贸 avanzando hasta un mont铆culo, donde finalmente fue replegada por elementos de la Polic铆a Federal Preventiva, que entraron en auxilio de las otras corporaciones de seguridad.

Cerca de una casa, los poli-c铆as comenzaron a avanzar golpeando sus escudos con los toletes hasta que la gente qued贸 acorralada. 鈥淵a se帽ora, avance por all谩, se帽ora. Av谩nce鈥, dec铆a un uniformado a una mujer que le reclamaba.

Claudia Herrera

A unos metros, el diputado perredista estaba sentado en el piso mientras era atendido por una mujer que le lanzaba agua a la cara. Luego explic贸: 鈥渦n granadero me golpe贸. 鈥淗emos sabido ser pac铆ficos, hemos sabido esperar durante dos a帽os y dijeron que en este a帽o conclu铆an las obras de suministro de agua potable. Hasta hoy no ha habido respuesta de los gobiernos federal y del estado. Por eso nos vimos obligados a venir, pero nos reciben con granaderos y polic铆a federal鈥.

Insisti贸: 鈥淓l gobierno se ha olvidado de los campesinos mazahuas por muchos a帽os鈥 y explic贸 que, parad贸jicamente, el r铆o Cutzmala pasa a 200 metros pero ellos no tienen agua.

Como los manifestantes quedaron arrinconados en ese lugar, algunos comenzaron a lanzar piedras hacia los polic铆as, que se protegieron con sus escudos. Ya hab铆an transcurrido 40 minutos y la gente segu铆a firme en el lugar.

Molesto, un hombre intentaba reprender a los polic铆as. 鈥淧or favor, cabrones, p贸nganse al lado de nosotros鈥.

A esa hora, una veintena de militares vestidos con ropa de camuflaje y portando armas largas se sum贸 al operativo. Se mantuvieron expectantes a unos 200 metros.

Ni la lluvia arredr贸 a las mujeres, que segu铆an enfurecidas. 鈥淪on unos rateros, cobardes, hijos de la chingada鈥, dec铆an a los uniformados.

Una mujer revent贸 en contra de Calder贸n: 鈥淣o nos interesa el piso firme que viene a entregar. Queremos justicia y agua, nada m谩s. 隆Por qu茅 no da la cara!鈥

Otra m谩s advert铆a: 鈥淨ue siga enga帽ando a la gente en otros lados, porque aqu铆 el pueblo ya despert贸鈥.

En tanto, Calder贸n y Pe帽a Nieto se manten铆an bajo resguardo de los elementos del EMP al mando del general Jes煤s Castillo, quienes se encargaron del traslado del mandatario para que pudiera abordar su helic贸ptero.

Aprovecharon que en las inmediaciones hab铆a una secundaria y llevaron atr谩s de la escuela las camionetas donde iban el Presidente y sus acompa帽antes. Eso ocurri贸 a las 14:09 horas.

Mientras elementos de las distintas corporaciones policiacas manten铆an a raya a los inconformes, los miembros del EMP aprovecharon para conducir al Presidente al helic贸ptero. El mismo camino siguieron el gobernador; el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, y el comisionado de los Pueblos Ind铆genas, Luis H. 脕lvarez, as铆 como legisladores panistas.

En medio del operativo, el gobernador Pe帽a Nieto se deslind贸 de los hechos y acus贸 al mencionado diputado Tom谩s Octaviano F茅lix de azuzar a la gente y de generar caos. Su argumento fue que el PRD reaccion贸 as铆 por su oposici贸n al michoacano, y neg贸 que haya habido una trifulca ocasionada por desatenci贸n en el abasto de agua.

Al advertir que el Presidente se alejaba, los ind铆genas intentaron acercarse, pero fueron contenidos y lo 煤ltimo que se escuch贸 fue el grito de 鈥溌a se va, ya se va!鈥

* La Jornada

http://www.jornada.unam.mx/2008/07/02/index.php?section=politica&article=010n1pol

Leave a comment

Filed under Blogroll